Explicó que esta situación se presenta principalmente con mujeres de comunidades como San Andrés o San Cristóbal, quienes no cuentan con una credencial con fotografía por lo que por ley deben presentar dos testigos, lo que dificulta el tramite de su plástico.
En este sentido, cabe mencionar que cualquier credencial con fotografía significa que pueden ser las otorgadas en programas tanto del Gobierno Estatal como del Federal, así como la de conducir, la de trabajo, etc. Comentó que ante esta limitante se encuentran educando a la ciudadanía y explicando los requisitos y la presentación que éstos deben de tener para hacerlos válidos; toda vez que mucha gente presenta comprobantes de agua o luz pero sin un domicilio real, sólo el tan sonado “domicilio conocido”.
Otro de los requisitos indispensables es el acta de nacimiento, la cual debe de estar certificada, ya que existen ciudadanos que las entregan rotas, pintadas o en mal estado.
Indicó que actualmente la ciudadanía acude a los módulos a solicitar su credencial porque la extravío, a renovar su 03, porque cumplieron la mayoría de edad o por cambio de domicilio, sin embargo, ésta última acrecentará la segunda quincena de enero.
Finalmente, expresó que a partir del 16 de enero al 30 de septiembre el Instituto Federal Electoral llevará a cabo la campaña Anual Permanente.